Gracias al trabajo de grado del estudiante Dubían Fernando Monsalve Torres, de la Escuela de Artes de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín, podemos apreciar esta expresión maravillosa de la vida a unos 3 Km del municipio de Santo Domingo en el nordeste antioqueño.
Un mensaje creativo para concientizar a los violentos desde cualquier manifestación que no permita el derecho a la vida, aquella que siempre debe ser considerada como el sagrado don de la creación divina y al cuidado de la madre tierra.
Dubían Fernando realizó su pasantía en el Municipio de Santo Domingo, apoyado por la directora de su tesis la profesora Adriana Cecilia Escobar Giraldo y utilizando herramientas básicas del campo como palas, picas, azadones, cuchillos y cinceles, esculpió en un barranco o talud al lado de la carretera por 15 días seguidos, su obra de arte.
Asimismo, dice que “La tierra para mí ha sido muy importante como escultor… ella contiene muchos elementos y me he aprovechado de ella para hablar de la vida porque la misma tierra da vida”.
La montaña y Santo Domingo se volvieron famosos desde que alguien le tomó una foto en el año 2012 y la subió al Facebook, desde dónde se convirtió en viral y motivó a que fuera visitada por turistas de todo el mundo.