II Semana del Guion en el Festival de Cine de Cali

Punto de encuentro para creadores de historias en el campo audiovisual de Iberoamérica

  • II Encuentro de guionistas, dos (2) días de clases magistrales, estudios de caso, conversatorios y foros realizados por profesionales destacados en el mundo audiovisual. 

  • Lanzamiento del V Encuentro de Producción, plataforma de conexión entre guionistas, productores, ejecutivos, agentes y representantes de talentos. 

  • Seminario virtual: hacer y escribir con perspectiva de género. Espacios de creación y reflexión para relatos audiovisuales potentes que se alejen de estereotipos alrededor de la mujer y la comunidad LGBTIQ+. 

La II Semana del Guión es un programa de formación, fortalecimiento y conexión organizado por la Fundación Algo en Común, la cual busca potenciar la cadena de valor de la creación artística en el sector audiovisual, a través de un punto de encuentro para creadores de historias, donde se incremente el valor a los roles, proyectos, conexiones y procesos vinculados al desarrollo de ideas de país. 

La comunidad en general podrá participar en clases magistrales, estudios de caso, conversatorios, talleres, seminarios y foros realizados por profesionales destacados en el mundo audiovisual en el marco de las actividades que tendrán lugar en la ciudad de Cali del 31 de octubre al 6 de noviembre del presente año. Durante este evento, que cuenta con el apoyo de la Secretaría de Cultura de la Alcaldía de Santiago de Cali y el Festival Internacional de Cine de Cali, tendrá lugar el II Encuentro de Guionistas, dos días de paneles donde guionistas profesionales, estudiantes y entusiastas de la industria cinematográfica se encontrarán en un espacio diverso, reflexivo, crítico y plural que permitirá repensar la creación de contenidos y la visibilidad de las historias en las diversas ventanas y plataformas. Además, se realizará el Lanzamiento del V Encuentro de Producción, una plataforma de formación y conexión entre guionistas y productores, compradores, agentes y asesores que trabajan activamente en la industria audiovisual, con el fin de abrir posibilidades para la financiación y desarrollo de proyectos. 

La Fundación Algo en Común es una institución que durante casi diez años ha apoyado a más de sesenta (60) guionistas, provenientes de nueve (9) países iberoamericanos, fortaleciendo sus proyectos de largometraje y series de ficción. Ha acompañado de manera continua a instituciones públicas y privadas para diseñar estrategias en el fortalecimiento del sector audiovisual de Iberoamérica. 

Programación abierta al público:

  • Taller internacional: Dale forma a tu idea y vende tu serie.

Fecha: Oct 31 a Nov 02  

Modalidad: Virtual 

  • Sesiones Creativas: Creación in situ.

Fecha: Oct 31 a Nov 04 

Modalidad: Presencial

  • Seminario: Hacer y escribir con perspectiva de género.

Fecha: Oct 31 a Nov 04 

Modalidad: Presencial

  • II Encuentro de guionistas. 

Fecha: 3 y 4 de noviembre

Modalidad: Presencial

Este evento, organizado por la Fundación Algo en Común, cuenta con el apoyo de la Secretaría de Cultura de Santiago de la Alcaldía de Santiago de Cali y se realiza en alianza con el Festival Internacional de Cine de Cali, la Universidad Autónoma de Occidente, la Pontificia Universidad Javeriana a través del Centro Ático y el programa Arca, Cinemático y El Centro Iberoamericano de Estudios de Foto y Cine.  

Las personas interesadas en participar podrán registrarse a través de  https://www.algoencomun.co/semanadelguion

Compartir

OTROS PAÍSES

Ecuador
Todas las marcas registradas son propiedad de la compañía respectiva o de Publinet Solutions. Se prohibe la reproducción total o parcial de cualquiera de los contenidos que aquí aparezca, así como su traducción a cuaquier idioma sin autorización escrita de su titular.